Pesca deportiva: cinco datos interesantes

La pesca deportiva se sitúa como una de las actividades de entretenimiento con mayor demanda entre los mexicanos. Conoce cinco datos interesantes de la pesca recreativa.

Nacimiento de la pesca deportiva

Desde la Edad de Piedra el uso de herramientas como la punta de lanza, hacha de mano, raspador, cuchillo, hendedor y percutor facilitaron la tarea de obtener alimento.

Esta última actividad llevó al hombre a desarrollar instrumentos como la caña de pescar moldeada con huesos y anzuelos de piedra pues se sabe que el hombre prehistórico pescaba a las orillas de los ríos

Con el paso de los años ya en la Edad Moderna la pesca se adoptó como una actividad de entretenimiento ya que los ricos la practicaban a manera de ocio.

Es así como nace la pesca deportiva. A diferencia de la pesca comercial, la pesca deportiva tiene como fin el esparcimiento y es considerada una forma de turismo natural.

El mundo de la pesca deportiva comprende diversas modalidades, según sean las categorías serán las condiciones a practicar. Por ejemplo, en la pesca deportiva liviana se utiliza una caña de pescar ligera y se lleva a cabo en agua dulce como ríos, lagos, estanques y embalses.

En contraparte se encuentra la pesca deportiva de altura, en ella se usan aparejos profesionales y se pone en práctica en agua salada como océanos, estuarios o ríos; los pescadores utilizan embarcaciones mar a adentro.

Si eres amante de esta actividad recreativa entonces sabrás que en México se celebran cerca de 250 torneos de pesca por año (Aquaworld 2019).

Alrededor de este pasamiento circulan algunos datos interesantes así que sin más preámbulos en Pintail Outdoors te compartimos cinco datos interesantes de la pesca deportiva.

Pesca deportiva: cinco datos interesantes

1. El anzuelo más antiguo del mundo
Como mencionamos al principio, la Edad de Piedra se caracterizó por la invención de herramientas. Es el caso del anzuelo de pesca más antiguo del mundo pues tiene una edad aproximada de 42 000 años. Fue tallado en hueso y se encontró en la Isla
Timor Oriental.

2. El pescador más famoso de la historia
El escritor del clásico de la literatura “El Viejo y el Mar” Ernest Hemingway fue el pescador más famoso de la historia. El haber pescado siete marlins en un solo día fue la hazaña que lo llevó a este título.

3. Aplicación de pesca deportiva en México
Si quieres estar informado de los sitios, especies y torneos de pesca deportiva en México entonces consulta la aplicación móvil PescaMéxico. La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) lanzó esta app como medio para fomentar la
pesca en México.

4. Derrama económica en la pesca deportiva
En el mundo se estima que existen 220 millones de pescadores recreativos y estos gastan la cifra de 190 mil millones de dólares anuales en equipo de pesca deportiva, según el Banco Mundial.

5. Organismo regulador IGFA
Sabías que existe la Organización Internacional de Pesca Deportiva (IFGA) y es la encargada de regular y revisar las buenas prácticas de pesca recreativa. Está compuesta por más de 300 personas de la industria pesquera y su misión es promover
la pesca deportiva ética y responsable.

Si estás por iniciar en la pesca deportiva y aún no cuentas con equipo, no te preocupes. En Pintail Outdoors tenemos los mejores accesorios y ropa para poner en práctica este deporte tan emocionante. Acércate a los expertos, acércate a Pintail Outdoors.

Fuentes

Redacción. (s.f). “Pesca deportiva”. Cuba: EcuRed.
https://www.ecured.cu/Pesca_Deportiva

Gutiérrez, E. (2018). “¿Qué es la pesca deportiva?”. México: La pesca.
https://www.lapesca.org/la-pesca-deportiva/

Redacción. (2016). “¿Qué tanto sabes de la pesca deportiva?”. México: Aquaworld.
https://aquaworld.com.mx/blog/que-tanto-sabes-sobre-la-pesca-deportiva/

Redacción. (2019). “7 datos interesantes sobre la pesca deportiva en México”. México:
Aquaworld.
https://aquaworld.com.mx/blog/7-datos-interesantes-pesca-deportiva-enmexico/

López, R. (2017). “Ocho datos raros sobre la pesca recreativa”. México: Bigfish.
https://www.bigfish.mx/mazatlan/Ocho-datos-raros-sobre-la-pesca-recreativa–20170423-0009.html

Sánchez, V. (s.f.). “Tipos de pesca deportiva que puedes practicar en mar y en interior”.
España: Terránea.
https://blog.terranea.es/tipos-de-pesca-deportiva/

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *